Importancia de clasificación de orgánicos

Los residuos orgánicos son aquellos de origen biológico que pueden descomponerse de manera natural. Dentro de esta categoría se encuentran los restos de comida como frutas, verduras, cáscaras de huevo, restos de café y té. También forman parte de este grupo los desechos de jardín, como hojas, ramas y pasto, además de ciertos residuos de papel y cartón sin tintas ni plásticos adheridos. En el ámbito agrícola y ganadero, el estiércol de animales de granja también es considerado un residuo orgánico con gran potencial de aprovechamiento.

Uno de los principales beneficios de clasificar los residuos orgánicos es la reducción de la contaminación ambiental. Cuando estos desechos se mezclan con otro tipo de basura y terminan en vertederos, generan lixiviados tóxicos y gases de efecto invernadero como el metano, lo que contribuye significativamente al cambio climático. Al separarlos adecuadamente, se evita esta contaminación y se reduce la acumulación innecesaria de basura.


Otro beneficio importante es la producción de compost, un fertilizante natural que enriquece el suelo y mejora su calidad. Al usar compost en la agricultura y jardinería, se reduce la dependencia de fertilizantes químicos y se fomenta una producción más sostenible.


La clasificación de residuos orgánicos también permite la generación de biogás mediante procesos de digestión anaeróbica. Este gas puede utilizarse como fuente de energía renovable para generar electricidad, calefacción o incluso como combustible vehicular, ofreciendo una alternativa ecológica a los combustibles fósiles.

Compartir:

Servimerk se une al McDía Feliz por los niños

En Servimerk creemos que la excelencia también se demuestra sirviendo a los demás. Por eso, año tras año, nos unimos con entusiasmo al McDía Feliz por los Niños, una iniciativa de McDonald’s Guatemala que destina el 100 % de la venta del Big Mac…

Read More »

Feria de Independencia

en Servimerk celebramos con orgullo nuestra Feria de Independencia, una jornada llena de entusiasmo, convivencia y valores patrios. A través de esta actividad, reafirmamos nuestro fervor cívico y fomentamos entre nuestros colaboradores el amor y respeto por Guatemala.

Read More »